Byron Toledo
Menu
Byron Toledo
  • Inicio
  • Statement
  • Obra
    • Arqueológias
    • Lógicas de ciudad
    • Presentimiento
    • In plantación
    • Herma Froditas
    • Paisaje de pintura
    • Otoño
    • Animales de ciudad
  • Ilustracion
  • CV
  • Contactos
  • Inicio
  • Statement
  • Obra
    • Arqueológias
    • Lógicas de ciudad
    • Presentimiento
    • In plantación
    • Herma Froditas
    • Paisaje de pintura
    • Otoño
    • Animales de ciudad
  • Ilustracion
  • CV
  • Contactos
Hace varios años vengo trabajando la idea de  objetualización de la pintura, o pintura objetual, pensando en su materialidad como significado más allá de la imagen que pueda construir como medio representacional sino como forma escultórica hasta cierto punto, algo cercano a una escultura de color.

La historia del arte es la historia de la pintura o lo fue hasta la primera mitad del siglo XX, y no de cualquier arte sino del arte occidental. La búsqueda moderna y disciplinar de la pintura en su estado puro se volvió una búsqueda formal. En mi caso no es formal sino material, entendida como material significante, por la relación con la historia del arte, cada vez más incorporo la idea del arqueólogo en mi práctica, encontrar materialidades y darles un sentido o interpretarlas en un contexto determinado. Recurro a gestos del postminimal para dar sentidos y aludir a imagenes, pero la atención está en los gestos, en pensar la pintura desde el residuo, lo que queda fuera de la imagen, en la paleta, en los tubos secos, en los residuos etc. 

Lo formal deviene material, la pintura como materialización del color, el color como una huella temporal y subjetiva.


Arqueologias: Alfabeto
2021

Imagen
​Nota: Arqueologías es una serie construida a partir de residuos extraídos de una paleta de hace 10 años.

Imagen
Arqueologías: Mapas
​2020

​

Arqueologias: Islas
2019

Estado de las cosas
​2019

Imagen

Paisaje de pintura
2013

Estas piezas fueron elaboradas  a partir de dos pinturas de la serie Pintura de pintura 

Otoño
2012

Imagen

Pintura de Pintura/Instalación
​2010

Pintura de Pintura/Instalación

1.- Generar las manchas, un ejercicio totalmente lúdico e inconsciente.
2.- Reconocer formas en las manchas para construir imágenes figurativas
3.- Mostrar anveros y reverso de la obra


​De estos tres pasos el resultado es una serie de objetos pictóricos en los cuales se puede observar la transición de una imagen abstracta a una figurativa.

Eduardo Carrera (Curador) dice de la obra:

Las pinturas de Toledo proponen una experiencia distinta de vinculación con el objeto cuadro. La historia del arte es una historia de la pintura, cuestionar esa estructura es enfrentar las fronteras de un lenguaje. La solemnidad de una muestra pictórica es rebasada por el recorrido y la instalación de la misma, la experiencia estética que acontece no se limita a la contemplación. El anverso y el reverso de los cuadros dan apertura a formas de apreciación intersubjetivas que constituyen un sentido lúdico y dinámico en la obra. Para finalizar, el azar es el último artificio que exige el nacimiento de las figuras en el cuadro, pero igualmente, la posibilidad que las mismas se disuelvan; aquello que provoca que el artista este siempre en sus configuraciones a punto de perderlas.
Picture
Picture
Picture
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
byron toledo